15 de agosto de 2010

Esperan LF haga cambios en el tren gubernamental

-

SANTO DOMINGO,R.D.-La población dominicana espera que este lunes 16 de agosto, Día de de la Restauración que el presidente de la República, doctor Leonel Fernández Reyna haga uso de sus facultades legales y ponga en marcha una serie de cambios que la sociedad ha venido exigiendo para mejor desenvolvimiento de las funciones públicas en entidades del gobierno. Al cumplirse este segundo año de Gobierno, la sociedad se ha visto sacudida por muchas situaciones económicas y políticas, las cuales tienen repercusiones sociales expresadas en la violencia, la delincuencia, el surgimiento del sicariato y el narcotráfico a las que el Poder Ejecutivo se cree que buscará revertir con algunos cambios de funcionarios que permitan una reorientación del Estado. Se espera que el Jefe de la Policía Nacional, quien ha sido piedra de escándalo en los últimos tiempos, sea cambiado del cargo y quizás puesto en retiro o designado como asesor policial del Poder Ejecutivo.

El mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín en cuya gestión policial los derechos humanos la han criticado por la gran cantidad de ciudadanos que han perdido la vida en los famosos “intercambios de disparos”, además ha sido mencionado en el caso del empresario español Arturo Del Tiempo Marqués, detenido y acusado de narcotraficante en España, y quién construyó la Torre Atiemar, donde según se ha dicho el Jefe de la Policía habría comprado un apartamento valorado en 900 mil dólares.

Aún el país recuerdo el escándalo del secuestro de Balderas, en la ciudad de Nagua, ocasión en que fue muy cuestionado el papel desempeñado por la Policía Nacional.

Se cree que el caso que reposó la copa ha sido el asesinato del médico Sergio Rafael Rojas Soriano, ya que según se dijo, el propósito era asesinar al periodista Fausto Rosario Adames, director de periódico Clave y Clave Digital.

Asimismo, la población se ha hecho eco del rumor que afirma que será sustituido el Ministro de Interior y Policía, doctor Franklin Almeyda Rancier, miembro del Comité Político del PLD y pre candidato a la presidencia del país para los comicios del 2012.

Las razones que motivaría el cambio de Almeyda Rancier aún no se conocen, aunque se cree que ello vendría por su posición firme de continuar aspirando a la Presidencia y de declarar públicamente que el Presidente de la República no puede reelegirse en la nueva Constitución.

Igualmente, se comenta que el administrador de la Lotería Nacional, doctor Enrique Martínez será cambiado por el licenciado Ricardo Jacobo, actual director de Inespre, como una forma de compensarlo, ya que no podrá ocupar la vacante de Senador electo por el PLD en el Seybo dejada por su padre, ingeniero Lincols Jacobo y quién hace poco falleció en la ciudad de Miami, Estados Unidos.

En tanto que para el Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre) se rumora la designación de Bienvenido Montero, ex diputado y actual gobernador de la provincia Peravia (Baní).

Otro funcionario que se espera pueda ser removido de su cargo es el mayor general, Rolando Rosario Mateo, presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), ya que pese a que ha realizado un buena labor, se considera que es un poco flojo de mando, toda vez que en los últimos tiempos se ha demostrado que ese organismo posee agentes y oficiales que han resultado vinculados a las actividades del narcotráfico, incluso algunos de ellos con el capo boricua José David Figueroa Agosto.

OTROS CAMBIOS OBLIGATORIOS

Acorde con nuestra Constitución los funcionarios que ocupan cargos en la administración pública y que resultaron electos a puestos electivos (Regidor, Síndico, Senador o Diputado) tienen la obligación de abandonar las posiciones que ocupan.

Entre esas personas se mencionan al periodista y abogado José Rafael Vargas, Senador electo por el PLD en la provincia Espaillat (La Vega) y quién ostenta el puesto de director general del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), se cree que para ese puesto iría el licenciado Rizit. Otra vacante que será llenada es la que ocupa el Senador electo de la provincia de San José de Ocoa, Carlos Castillo, quién es Cónsul General de la República Dominicana en Haití.

Se rumora que el ex dirigente perredeísta, Abigail Soto ocuparía el Ministerio de Industria y Comercio o la dirección de la Omsa. En la dirección general de Catastro Nacional se mencionan algunos cambios, y se cree que el doctor Carlos Carmona Mateo, otro ex dirigente del Partido Revolucionario Dominicano *PRD que pasó al PLD ocuparía de nuevo la Subdirección de ese organismo jurídico.

Otro cambio que la población da por seguro es el del director general de la Dirección Nacional de Prisiones, la cual ocupa el mayor general retirado, doctor José Manuel Pérez Sánchez. En los últimos meses ha habido varias fugas de reclusos de distintas cárceles del país, lo que ha mantenido preocupada a la ciudadanía, ya que algunos de esos reos son de alta peligrosidad, como es el caso del que asesinó al hijo del diputado Molina Lluberes, actual síndico electo de Cotuí.

Se tiene informes que aseguran otros cambios en la administración pública que abarcan ministerio, direcciones generales, militares, policiales, consulares y diplomáticos. Estos puestos serán ocupados por dirigentes políticos que fueron candidatos y no pudieron alcanzar los puestos para los cuales aspiraron.

CAMBIOS PROFUNDOS EN LOS MANDOS MILITARES Y POLICIALES

Dada la situación de descrédito que viven casis todos los organismos militares y policiales del país, la sociedad considera que el presidente Leonel Fernández Reyna está en la necesidad de introducir cambios profundos en los mandos de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, y otros organismos de inteligencia, incluso en el propio Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), que dirige el mayor general, Ramón Aquino García, quien habría sido sido mencionado por Sobeida Félix Morel en el caso que se le sigue al narcotraficante boricua José David Figueroa Agosto.

Todavía está muy fresco en la memoria del pueblo dominicano el alto número de oficiales y subalternos de la Marina de Guerra que tomaron participación en el caso de Ojo de Agua, Paya, Baní, donde fueron cancelados varios oficiales por su vinculación con el narcotráfico. Igual situación ha ocurrido en la Policía Nacional, el Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Dominicana. Actualmente se menciona en el caso Figueroa Agosto-Félix Morel a un coronel de apellido Familia, acusado de tener conocimiento de la desaparición de millón y medio de dólares durante la requisa a las yipetas de Sobeida Félix Morel.

:

Autor: ERASMO CHALAS TEJEDA

No hay comentarios: